IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

El beneficio de la reducción del 30 por ciento por obtención de rendimientos irregulares por profesionales. Situación jurisprudencial actual

Se analiza la situación actual de la jurisprudencia relativa al derecho de los profesionales, en especial, abogados, a beneficiarse de una reducción del 30 por ciento del importe de la renta de carácter irregular. Tras examinar el fundamento constitucional de esta ventaja fiscal y la evolución normativa se estudia el contenido de la doctrina emanada del Tribunal Supremo más reciente y consolidada sobre la materia generadora de la presunción del derecho abeneficiarse del incentivo fiscal cuando las rentas son irregulares. Se reseñan
las Senten ias de los Tribunales Superiores de Justica que han seguido el criterio del Tribunal Supremo

Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de 24 de febrero de 2022

«Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido —
Directiva 2006/112/CE — Artículos 167 y 168 — Derecho a deducción — Denegación — Fraude fiscal — Práctica de la prueba — Suspensión del procedimiento relativo a una reclamación administrativa presentada contra una liquidación tributaria mediante la que se deniega el derecho a la deducción, a la espera del resultado de un proceso penal — Autonomía procesal de los Estados miembros — Principio de neutralidad fiscal — Derecho a una buena administración — Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea».

Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera) de 13 de enero de 2022

«Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) —
Directiva 2006/112/CE — Artículo 168 — Derecho a deducción — Prestación de servicios postales exenta por error — IVA que se considera incluido en el precio comercial de la prestación a efectos del ejercicio del derecho a deducir — Exclusión — Concepto de IVA “devengado o pagado”»

Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Octava) de 10 de febrero de 2022

«Procedimiento prejudicial — Armonización de las legislaciones fiscales — Sistema común
del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículos 179 y 183 —
Derecho a deducción del IVA — Regulación — Compensación o devolución del excedente de IVA — Obligaciones de pago adicionales — Principio de neutralidad fiscal — Principios de equivalencia y de efectividad»