IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Reconstrucción de la naturaleza de la liquidación vinculada a delito

La introducción en el ordenamiento jurídico español de la figura de la “Liquidación vinculada a delito” (LVD) respondió a una finalidad de corte eminentemente práctico. La regulación por la que se introdujo esta figura pretende anticipar la gestión recaudatoria frente al presunto delincuente al mismo instante que si fuese un obligado tributario corriente. Este momento, […]

Real Decreto 117-2024, de 30 de enero. Normas de desarrollo de las obligaciones de los operadores de plataformas digitales, autoliquidaciones rectificativas y otras modificaciones reglamentarias

En este documento, elaborado por el Gabinete de Estudios, se resumen las principales modificaciones introducidas por el Real Decreto 117/2024, de 30 de enero publicado el 31 de enero de 2024 en determinados reglamentos de carácter tributario. Este reglamento, además de establecer normas y procedimientos de diligencia debida, de registro e información para los operadores […]

Comentario a la contestación de la DGT No V2214-23 de 27 de julio de 2023

Juan Ferrer Jaráiz, miembro del grupo de Expertos de IRPF, ha elaborado este documento que tiene por objeto interpretar el contenido de la contestación vinculante emitida por la Dirección General de Tributos (DGT) el pasado 27 de julio de 2023. El objeto de esta nota se circunscribe a lo que podría considerarse como ventaja fiscal […]

Proyecyto de orden por la que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2023

El Ministerio de Hacienda publica, con fecha 29 de enero de 2024, el Proyecto de Orden por el que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2023, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2023 y de la declaración […]

Nulidad de pleno derecho del procedimiento sancionador tributario, al no dar nuevo trámite de audiencia como consecuencia de la modificación de la base de la sanción

En este documento, Fran Serantes, abogado y miembro de AEDAF, comenta la sentencia del Tribunal Supremo de 27 de noviembre, rec. núm. 947/2023. En esta sentencia se confirma la nulidad de un procedimiento sancionador como consecuencia de no haber dado un nuevo trámite de alegaciones, como elemento esencial de dicho procedimiento sancionador, lo que supone […]