IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Efecto directo del principio de proporcionalidad en materia sancionadora

En virtud del principio de proporcionalidad consagrado en el derecho de la Unión Europea, un órgano jurisdiccional puede inaplicar una norma de rango legal que imponga como sanción un porcentaje fijo del 10 por ciento de cuota dejada de consignar cuando no exista un perjuicio económico de la Administración tributaria, siempre que exista jurisprudencia del TJUE clara al respecto, no siendo necesario, además, plantear una cuestión de inconstitucionalidad.

El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución de Xabi Alonso por delito contra la Hacienda Pública

El Tribunal rechaza el recurso que presentó la Abogacía del Estado en representación de Hacienda, al que se adhirió la Fiscalía, contra la sentencia absolutoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que a su vez confirmó la de la Audiencia Provincial de Madrid
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la absolución del futbolista Xabi Alonso y de dos de sus asesores fiscales de delito contra la Hacienda Pública por la cesión de la explotación de sus derechos de imagen a una empresa radicada en el extranjero.
El Tribunal rechaza el recurso que presentó la Abogacía del Estado en representación de Hacienda, al que se adhirió la Fiscalía, contra la sentencia absolutoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que a su vez confirmó la de la Audiencia Provincial de Madrid.

Indice Autonómico de Competitividad Fiscal 2023

El pasado día 10 de octubre la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation presentaron en el Senado su Informe “Índice Autonómico de Competitividad Fiscal 2023 (IACF)1, elaborado por la economista Cristina Enache2. Se trata de un estudio comparativo que mide y clasifica los sistemas fiscales de todas las comunidades autónomas (CCAAs) de nuestro país, incluyendo Navarra y las tres provincias vascas, posicionando cada una de ellas en un ranking final según su competitividad. Su autora destaca que este Índice permite, tanto a los gobernantes, como a empresarios y contribuyentes, evaluar y comparar la estructura del sistema fiscal de su región con la del resto de territorios de España, con el fin de conocerlo y, en su caso, mejorarlo, haciéndolo más atractivo para empresarios y residentes.
Este Informe subraya la importancia que tiene ser fiscalmente competitivo, no solo a nivel internacional, sino también local, con el fin de atraer inversiones, actividad económica y empleo; máxime en un momento, como el actual, en el que cada vez resulta más fácil la circulación y cambio de residencia de trabajadores y capital, gracias a las nuevas tecnologías y el auge del teletrabajo.