Boletín de legislación RIA Nº 46-2023
Legislación correspondiente al período del 12 de diciembre al 18 de diciembre de 2023
Información interesante que puede resultarte útil
Legislación correspondiente al período del 12 de diciembre al 18 de diciembre de 2023
La Dirección General de Tributos, en su consulta vinculante V2390-23, de 5 de septiembre, analiza la posibilidad de aplicar la exención prevista para la tenencia de participaciones sociales en el artículo 4.Ocho. Dos de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio (LIP), en un supuesto en el que la consultante posee individualmente el 11,50 por ciento de las acciones de una entidad operativa, mientras que su cónyuge cuenta con el 3,5 por ciento de las mismas. Además, éste último tiene la condición de director del departamento comercial de la entidad, recibiendo por ello una remuneración que
supondrá más del 50 por ciento de la totalidad de sus rendimientos empresariales, profesionales y del trabajo personal del ejercicio 2023.
La OCDE ha publicado recientemente un Informe sobre los tipos efectivos de tributación que satisfacen las empresas multinacionales sobre sus beneficios globales; asunto que viene generando un intenso debate público desde hace tiempo. Los autores destacan que, sobre una muestra de los beneficios medios globales de las principales empresas multinacionales en un período de cuatro años (5.929 billones de dólares anuales), casi el 13% (753 billones), queda sometido a una tributación inferior al 5%, y cerca del 36% (2.143 billones), a una tributación inferior al 15%, mientras que el restante 64% lo hace mayormente a tipos situados entre el 15% y el 30% (3.760 billones de dólares). Por ello, afirman, los resultados muestran que una proporción importante de estos beneficios -más de un tercio-, queda sometida a baja o muy baja tributación. El Informe concluye, por tanto, que existe una ganancia sustancial sometida a baja tributación fuera de las jurisdicciones con tipos impositivos bajos. Por ello, en opinión de los autores, los estudios que se centran únicamente en analizar el impacto de las jurisdicciones fiscalmente más ventajosas sobre la potencial limitada imposición de las ganancias globales de las grandes compañías, se arriesgan a dejar fuera el análisis de la baja tributación de más de la mitad de estos beneficios.
Legislación correspondiente al período del 5 de diciembre al 11 de diciembre de 2023
En su resolución 6065/2021, de 24 de octubre de 20231, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), modifica el criterio que venía manteniendo hasta ahora y asume la doctrina jurisprudencial contenida en las STS 648/2023 y 645/2023, de 23 de febrero de 20232, en el sentido de considerar que la deducción de las cuotas soportadas de IVA no es una opción tributaria en los términos previstos en el artículo 119.3 de la Ley General Tributaria (LGT)3, sino un derecho del contribuyente
En el BOE del pasado 6 de diciembre se publicó el Real Decreto 1008/2023, de 5 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retribuciones en especie, deducción por maternidad, obligación de declarar, pagos a cuenta y régimen especial aplicable a trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplazados a territorio español, y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, en materia de retenciones e ingresos a cuenta
Legislación correspondiente al período del 28 de noviembre al 04 de diciembre de 2023
Según los últimos datos publicados por Eurostat1, la presión fiscal media en nuestro país, entendida como ingresos públicos por impuestos y cotizaciones sociales con relación al PIB, ha crecido 2,9 puntos en el período 2019-2022, muy por encima de las apenas dos
décimas de incremento medio en la UE y las cinco décimas en la Eurozona