Se han adoptado medidas fiscales para dar respuesta las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania
medidas fiscales para dar respuesta las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania
Información interesante que puede resultarte útil
medidas fiscales para dar respuesta las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania
Procedimiento sancionador. Reducción por pronto pago. Exigencia del importe reducido por incumplimiento de las condiciones. No aplicación del plazo de caducidad de tres meses.
IRPF. Deducción por adquisición de vivienda habitual. Aplicación de la deducción por el 100% de las cuotas del préstamo —satisfechas en su totalidad por uno de los contribuyente— aunque solo ostente la titularidad del 50% de la vivienda
Procedimientos tributarios. Procedimiento de inspección. Preclusión. Imposibilidad de iniciar un procedimiento de inspección sobre el mismo concepto impositivo y período sobre el que, previamente, se había llevado a cabo un procedimiento de comprobación limitada.
IRPF. Deducción por alquiler de vivienda habitual. Aplicación de la deducción en caso de contrato de arrendamiento por temporada suscrito en 2014 seguido de un contrato de arrendamiento por cinco años suscrito en 2015.
IRPF. Donación de empresa de farmacia. Aplicación del supuesto de no sujeción previsto en el art. 33.3.c).
La investigación efectúa una reflexión crítica de la regulación de la reclamación económico-administrativa, que constituye la vía administrativa previa y necesaria para poder acceder a la jurisdicción contencioso-administrativa. Esa configuración implica que su regulación afecte al ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, por lo que se deben tener presentes las exigencias constitucionales y del Derecho europeo.
Por ello, se afirma que su legitimación queda vinculada a la función de coadyuvar con el ámbito jurisdiccional y constituyendo un mecanismo que sirva para descargar a los tribunales de forma que se aumente la eficacia de los procedimientos judiciales.
Desde esta perspectiva, se identifican una serie de aspectos y cuestiones que deberían cumplirse en el diseño y funcionamiento de las reclamaciones económico-administrativas a fin de que no constituyan una lesión al citado derecho fundamental; sino que, por el contrario, adquieran valor y utilidad, generando confianza a los ciudadanos y evitando el litigio judicial.
Lo más destacado de la Revista Interactiva de Actualidad (RIA)
Gabinete de Estudios de AEDAF
Revista Técnica Tributaria, Nº 136, Sección Transferencia, Primer trimestre de 2022, AEDAF