IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Informe sobre la Contribución Tributaria total del IBEX 35 2021

Esta tercera edición del informe TTC IBEX 35 de PwC comienza a consolidar una serie histórica de información relativa a la contribución tributaria en España de las
principales entidades de nuestro país que permite evaluar el impacto en la recaudación que han tenido los diversos cambios económicos y legislativos sucedidos durante los
últimos años.

La DGT ha contestado a la consulta planteada por AEDAF sobre la aplicación del recargo de equivalencia relativo al tipo reducido del 5% en la empresa de briquetas, pallets procedentes de biomasa y madera

DESCRIPCIÓN SUCINTA DE HECHOS:
La consultante es una asociación profesional que tiene algunos asociados que desarrollan actividades sujetas al régimen especial del recargo de equivalencia del Impuesto sobre el Valor Añadido y que van a realizar entregas de bienes a los que les resulta de aplicación el tipo del 5 por ciento introducido por el artículo 6 del Real Decreto Ley 17/2022, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la energía, en la aplicación del régimen retributivo a las instalaciones de cogeneración y se reduce temporalmente el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados combustibles.
CUESTIÓN PLANTEADA:
Tipo del recargo de equivalencia del Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable en relación con las entregas de dichos bienes.

Obligaciones legales inalcanzables para el contribuyente español en el nuevo impuesto sobre envases de plástico

El pasado 9 de abril se publicó Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular con objeto de incorporar al ordenamiento jurídico español la Directiva marco de residuos y la Directiva de reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente. En dicha Ley se aprovecha para aprobar dos nuevos tributos: el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos y la incineración de residuos.
El primero de ellos es una figura novedosa en el marco normativo español. Un tributo cuya finalidad es prevenir la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables y fomentar el reciclado de los residuos plásticos, contribuyendo así a la circularidad de este material.