IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

La disolución de comunidades de bienes y tributación en ITPyAJD según reciente consulta de la Dirección General de Tributos CV2889-21

El presente comentario tiene por objeto la reciente consulta V2889-21 de 17 de noviembre de 2021 en la que se establece que excepto en los supuestos de comunidades hereditarias, existen tantas comunidades de bienes como inmuebles haya en común, y que en la disolución de las comunidades, los excesos inevitables que resulten pueden ser compensados en dinero, en asunción de deuda o mediante otros inmuebles en común en una comunidad sin que exista sujeción a la modalidad de TPO del ITPyAJD, quedando, gravada únicamente la disolución por la modalidad AJD.

Ofrecimiento de colaboración para la consolidación de los CDIs

Tras la publicación en el BOE del Instrumento de ratificación del Convenio multilateral (BOE de 22 de diciembre de 2021) y, dada su complejidad y extensión, el pasado 13 de enero de 2022, la AEDAF envió una carta al Secretario de Estado de Hacienda con el objeto de ofrecerle la colaboración del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional para trabajar en la consolidación de los convenios de doble imposición firmados por nuestro país y que se han visto afectados por el Convenio Multilateral

Proyecto de Orden HFP-xx-2022 por la que se modifica la Orden HAC-1398-2003

Documento sometido a trámite de audiencia e información pública 22 defebrero de 2022 proyecto de orden hfp/ ____ /2022, de __ de _______ por la que semodifica la orden hac/1398/2003, de 27 de mayo, por la que se establecenlos supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la gestión de los tributos, y se extiende éstaexpresamente a la presentación telemática de determinados modelos de declaración y otros documentos tributarios.

Proyecyo de RD xx-2022 que aprueba el reglamento que establece los requisitos a adoptar los sitemas informáticos que soporten procesos de facturación

Documento sometido a trámite de información pública 21 de febrero de 2022
Proyecto de real decreto xx/2022, de xx de xxxx por el que se aprueba el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Proyecyo de Real Decreto XX-2002 por el que se desarrollan las normas y procedimientos de intercambio automático obligatorio de información

Documento sometido al trámite de información pública 24 de febrero de 2022
Proyecto de real decreto por el que se desarrollan las normas y los procedimientos de diligencia debida en el ámbito del intercambio automático obligatorio de información comunicada por los operadores de plataformas y se modifica el reglamento general de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el real decreto 1065/2017, de 27 de julio, en transposición de la directiva (ue) 2021/514 del consejo, de 22 de marzo de 2021, que modifica la directiva 2011/16/ue relativa a la cooperación en el ámbito de la fiscalidad.

Real Decreto 152-2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022

Se prórroga la vigencia del Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022, por el artículo 100 del R.D.-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad («B.O.E.» 28 diciembre).