IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Proyecto de Ordne que aprueba el modelo 172, declaración informatiba sobre saldos medios virtuales, y el modelo 173, declaración informativa sobre operaciones virtuales

Documento sometido a trámite de información pública 27 de junio de 2022
Proyecto de orden por la que se aprueban el modelo 172, “declaración informativa sobre saldos en monedas virtuales” y el modelo 173 “declaración informativa sobre operaciones con monedas virtuales”, y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de Desarrollo de la ley 58-2003

Documento sometido a trámite de información pública 17 de junio de 2022 proyecto de real decreto por el que se modifican el reglamento general de desarrollo de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, aprobado por el real decreto 520/2005, de 13 de mayo, el reglamento general de recaudación, aprobado por el real decreto 939/2005, de 29 de julio, el reglamento general de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por real decreto 1065/2007, de 27 de julio, el reglamento del impuesto sobre sucesiones y donaciones, aprobado por el real decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, el reglamento del impuesto sobre el valor añadido, aprobado por el real decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, el reglamento del impuesto sobre la renta de las personas físicas, aprobado por el real decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el reglamento de desarrollo de la ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del régimen económico y fiscal de canarias, en las materias referentes a los incentivos fiscales en la imposición indirecta, la reserva para inversiones en canarias y la zona especial canaria, aprobado por real decreto 1758/2007, de 28 de diciembre

La nueva doctrina del TS sobre la revocación. Una alternativa para impugnar liquidaciones firmes

La reciente doctrina del Tribunal Supremo en relación con el procedimiento de revocación de los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones, dictada en tres recientes sentencias – SSTS de 9 de febrero de 2022, rec. 126/2019, de 14 de febrero de 2022, rec. 442/2019 y de 4 de marzo de 2022, rec. 7052/2019, puede suponer en la práctica, una nueva vía de impugnación de liquidaciones que hayan adquirido firmeza en vía administrativa, siempre y cuando no haya transcurrido el plazo de 4 años de prescripción.

Medidas contenidas en el Real Decreto-Ley 11-2022, de 25 de junio

En el Consejo de ministros extraordinario celebrado el pasado sábado, 25 de junio, se aprobó el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma (BOE 26-06-2022). Esta norma contiene un paquete de medidas que busca proteger a los sectores más vulnerables, así como paliar los efectos de la guerra y las tensiones inflacionistas en los ciudadanos y las empresas del país. El Real decreto-ley entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 27 de junio de 2022, aunque algunas medidas se regulan con efectos a partir del 1 de julio de 2022. A continuación, detallamos las medidas que afectan al ámbito tributario y otras medidas de interés.

Novedades en el hecho causante y efectos económicos de la jubilación contributiva y del ingreso mínimo vital y modificación de diversos reglamentos del sistema de la Seguridad Social (RD 4532022, 14 jun.

La norma regula la determinación del hecho causante para pensión de jubilación y así ampliar la protección otorgada y adecuarla a los cambios sociolaborales y a la evolución económica. Además, establece de forma expresa la fecha en que ha de fijarse el hecho causante de la prestación de ingreso mínimo vital, haciéndolo coincidir con la fecha de presentación de la solicitud. Y también se modifican diversas normas reglamentarias que afectan a los distintos ámbitos de la gestión para mejorarla en los múltiples aspectos que esta abarca.

Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre natural del año 2022,

A efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto, conforme a lo previsto en el artículo 63 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, y en el artículo 91 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, modificado por la disposición final tercera, del Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre, la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional hace público