IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Ya conocemos el texto de la enmienda que introduce el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas

El documento de Enmiendas a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito del Grupo Parlamentario PSOE-Unidas Podemos, incorpora entre otras cuestiones, la creación de un nuevo impuesto denominado Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas además de introducir otras modificaciones tributarias. A continuación, se detallan las características de este nuevo impuesto y algunas de las principales modificaciones introducidas en determinadas figuras tributarias

Últimas sentencias publicadas en el CENDOJ

Documento elaborado por el Gabinete de Estudios que contiene una recopilación de las ultimas sentencias del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso, Sección segunda publicadas en el CENDOJ, desde la última recopilación que publicamos (RIA N.34), esto es, desde el 30 de julio de 2022. De este modo, se recogen las últimas sentencias publicadas hasta la fecha (última consulta realizada el 7 de noviembre de 2022).

El Modelo 232. Respuestas razonables a preguntas frecuentes en relación con la obligación de información sobre operaciones vinculadas

Transcurridos cinco años desde la entrada en vigor del Modelo 232, y despejada las dudas sobre su legalidad por la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, de 16 de marzo de 2022, Rec. N.º 4727/2020, el objetivo del presente documento es ofrecer criterios razonables y prácticos que sean de utilidad para cumplir con esta obligación tributaria, realizando para ello un estudio detallado de las principales cuestiones que, a día de hoy y año tras año, siguen suscitando controversia cuándo los contribuyentes y profesionales de la asesoría fiscal tienen que abordar el análisis y cumplimentación del Modelo 232.
Con esta finalidad, el presente documento se ha configurado como una guía de consulta para profesionales y contribuyentes a la hora de elaborar el Modelo 232, de tal modo que cada apartado puede ser consultado aisladamente.

Informe sobre los efectos del criterio de los TEAR en los órganos de aplicación de los tributos

El Pleno del Consejo para la Defensa del Contribuyente, en su reunión de 18 de mayo de 2022, acordó la elaboración del presente informe sobre los efectos del criterio de los tribunales económico-administrativos regionales (TEAR) y locales (TEAL) en la actuación de los órganos de aplicación de los tributos de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).
Dicho informe trae causa de un expediente de disconformidad interna (art. 10.4 del Real Decreto 1676/2009, de 13 de noviembre) en el que se plantea si un órgano de gestión tributaria debe seguir el criterio reiterado del TEAR (avalado por el Tribunal Superior de Justicia de su ámbito territorial) o puede separarse de aquel, puesto que las resoluciones de los TEAR (y TEAL) no son vinculantes para los órganos de aplicación de los tributos.
La cuestión relativa a los efectos de la doctrina y criterios de los tribunales económico-administrativos sobre los órganos de aplicación de los tributos, siendo una cuestión de indudable interés y trascendencia práctica, ha sido escasamente abordada de forma monográfica en la literatura tributaria. Es, asimismo, una materia compleja que presenta múltiples derivadas. Sin embargo, el objeto de este informe se limita a abordar una de ellas, la referente a en qué situaciones los órganos de aplicación de los tributos deben tener en cuenta lo resuelto por los TEAR o TEAL en sus actuaciones.