IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Documento sometido a consulta pública sobre la transposición al derecho española de la Directiva UE 2022-2523 del Consejo de 15 de diciembre de 2022 que garantiza un nivel mínimo global de imposición

Documento sometido a consulta pública previa sobre la transposición al derecho español de la directiva (ue) 2022/2523 del consejo de 15 de diciembre de 2022 relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud en la unión.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha examinado el documento, el cual, se encuentra en fase de consulta pública previa hasta el día 24 de marzo de 2023 y al que se realizan las siguientes observaciones y comentarios.

Exención por rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero. Servicios intragrupo Art. 7. p LRPF

De nuevo la Dirección General de Tributos se pronuncia sobre el controvertido artículo 7. p) de la Ley de IRPF, relativo a la exención por rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero.
Esta exención fue introducida en nuestro sistema normativo hace más de veinte años, mediante la Ley 40/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras Normas Tributarias, con la finalidad de favorecer la competitividad de las empresas españolas y la internacionalización del capital humano residente en España. Aunque los requisitos exigidos para su aplicación pueden, a priori, no resultar muy complicados en su cumplimiento, no obstante, la aplicación práctica de esta exención, de la que son beneficiarios los trabajadores, queda muy limitada, dado el esfuerzo probatorio exigido, tanto a las empresas como a los contribuyentes, así como por las innumerables consultas planteadas ante este órgano directivo a este respecto

A partir de 2023 desaparece la modalidad de presentación que permite imprimir el modelo 303 para su presentación en papel

A partir del 1T de 2023 desaparece la modalidad de presentación que permite imprimir el modelo 303 para su presentación en papel (“predeclaración”) para las autoliquidaciones del modelo 303 correspondientes al ejercicio 2023 y siguientes. La eliminación de esta modalidad de presentación se aprobó en el artículo 3 de la Orden HFP/1395/2021, de 9 de diciembre

Deducción por maternidad correspondiente a los períodos impositiivos 2020, 2021 y 2022

El pasado sábado, 18 de marzo, se publicó en el BOE la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, cuta Disposición final quinta introduce una modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que afecta a la deducción por maternidad durante los ejercicios 2020, 2021 y 2022

Defectos de comparabilidad y ajuste a la mediana

Recientemente el TEAC, en su resolución de 23 de enero de 2023 (R.G. 7503/2020) Fundamento 10, ha dado la razón en la argumentación sobre el automatismo de la administración en el ajuste a la mediana y la falta de motivación y prueba suficientes sobre la persistencia de defectos de comparabilidad que justificasen, en el caso concreto, tal ajuste al punto medio del rango