IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Orden HFP-52-32023, de 22 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes 2022

Orden HFP/523/2023, de 22 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, correspondientes a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica

80 cuestiones clave para hacer la declaración de la Renta 2022

El pasado 11 de abril dio comienzo la Campaña de Renta de 2022, que finalizará el próximo 30 de junio de 2023. Si la presentación de la declaración se realizara con domiciliación bancaria, el plazo de presentación finaliza el 27 de junio de 2023.
La Campaña de este año viene acompañada de algunas novedades normativas y en el modelo de declaración. Entre las novedades de Renta WEB y del modelo 100 podemos destacar las siguientes

IRPF. Exención por reinversión en la vivienda habitual en caso de divorcio. STS 553-2023 de 5 de mayo

El Tribunal Supremo ha fijado doctrina en relación con la aplicación en el IRPF de la exención por reinversión en vivienda habitual en caso de divorcio. Así, ha resuelto que queda exenta la ganancia patrimonial generada por la transmisión de la vivienda habitual, en el caso del cónyuge que haya cesado en la ocupación efectiva de la vivienda habitual por más de dos años, como consecuencia de separación, divorcio o nulidad matrimonial, antes de la fecha de venta de la misma. De esta manera se equipara la situación de ocupación de la vivienda habitual a la situación del cónyuge que permaneció en ella.

Jubilación demorada nueva regulación (RD 371-2023, 16 may.)

Para el acceso a la jubilación a una edad superior a la ordinaria se ofrecía hasta ahora al interesado una triple opción, previéndose un desarrollo reglamentario de una de ellas (la llamada opción mixta, que combina un incentivo mediante porcentaje adicional con una cantidad a tanto alzado): el nuevo real decreto formaliza esta tercera vía

La figura del «colaborador delegado» en la colaboración social en la aplicación de los tributos

En la actualidad, la mayoría de los impuestos se gestionan en régimen de autoliquidación. Por ello, adquiere una gran importancia la colaboración social, en los términos de lo dispuesto por el artículo 92 de la Ley General Tributaria.
Es sabido además que en los respectivos sitios web de la Administración Tributaria la mayoría de los trámites requieren identificación mediante certificado electrónico (imprescindible para la actuación de un colaborador social).