Propuesta sobre la posible reforma de la regulación de la tributación de los atrasos en el IRPF
Propuesta sobre la posible reforma de la regulación de la tributación de los atrasos en el IRPF
Información interesante que puede resultarte útil
Propuesta sobre la posible reforma de la regulación de la tributación de los atrasos en el IRPF
Existiendo una sentencia de divorcio en la que se acuerda la custodia compartida, el mínimo por descendientes se aplicará en la autoliquidación del IRPF prorrateándolo entre los excónyuges a partes iguales, con independencia de que la convivencia sustancial, cuantitativamente, sea mayor para uno de ellos.
Lo anterior supone, según la Administración, que aunque no se perciba pensión por alimentos, la imposibilidad de aplicar el abono anticipado de la deducción del artículo 81 bis c) de la Ley del IRPF por uno de los cónyuges, prevista para un ascendiente separado legalmente, o sin vínculo matrimonial, con dos hijos, sin derecho a percibir anualidades por alimentos y por los que tenga derecho a la totalidad del mínimo previsto en el artículo 58 de la misma Ley
Legislación correspondiente al período del 6 al 12 de junio de 2023
Criterio que debe seguirse en relación con los créditos tributarios generados por el grupo de consolidación, para identificar cuando éstos se aplican, cuáles son las entidades integrantes del mismo que han generado el derecho a su aplicación
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (irpf) – consultas vinculantes de la dirección general de tributos (dgt)
Período: marzo – 2023
(publicadas el 10-05-2023)
Solicitud de informe sobre la forma en que debe aplicarse el límite definido en el apartado 2 del artículo 71 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades
Informe sobre propuesta para colaboración del consejo para la defensa del contribuyente en la aplicación de la técnica del pleito testigo en vía económico-administrativa
El presente documento tiene como objeto analizar la reciente sentencia de nuestro Tribunal Supremo (en adelante, STS), Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, n.º 509/2023, de 24 de abril de 2023, Rec. 476/2022 (referida en nuestra RIA n.º 19, de 16 de mayo de 2023), que resuelve recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la Junta Arbitral (en adelante, RJA) R 13/2022, de 25 de marzo de 2022.
Este análisis seguirá y complementará en lo posible mi artículo sobre la RJA recurrida, publicado -para su mejor referencia- en la RIA n.º 45 de 2022 (de 12 de diciembre de 2022).