IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Las limitaciones en la impugnación del valor de referencia

El Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que ha sido aprobado en el Congreso el pasado miércoles 30 de junio, establece un nuevo concepto jurídico, denominado valor de referencia (VR), que servirá para la valoración de los inmuebles a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITP).
El valor de referencia se configura como un valor objetivo de los inmuebles obtenido a partir del análisis de los precios comunicados por los fedatarios públicos de las compraventas inmobiliarias efectuadas en zonas consideradas homogéneas. Ese valor de referencia tendrá una vigencia anual y no deberá ser superior al valor de mercad

Sobre el método para determinar el valor del terreno a efectos de plusvalía municipal

la Plusvalía Municipal es un impuesto que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos -no la construcción- y que se pone de manifiesto como consecuencia de su transmisión o de la constitución o transmisión de derechos reales limitativos del dominio sobre los mismos. Ahora bien, numerosos son los casos en los que, al transmitir un inmueble, resulta difícil individualizar el valor del terreno y el valor de la construcción del precio total de la transmisión, sobre todo, en aquellos casos en los que en las escrituras no se diferencian dichos valores.
Sobre esta cuestión se ha pronunciado, recientemente, el Tribunal Supremo, en sentencia de 4 de febrero de 2021, que resuelve el recurso de casación número 4847/2019.

Puede aplicarse la reducción del 40% a planes de pnesiones distintos rescatados en ejercicios diferentes. El TEAR de Valencia se aparta del criterio de la DGT

Desde El TEAR de Valencia, en resolución de 29 de abril de 2021, RG. 3396/2019, se
aparta del criterio mantenido por la Dirección General de Tributos en varias consultas
vinculantes, en relación con la aplicación de la reducción del 40% a las prestaciones
percibidas por los beneficiarios de planes de pensiones