Boletín de legislación RIA Nº 44-2021
Legislación correspondiente al período del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2021
Información interesante que puede resultarte útil
Legislación correspondiente al período del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2021
Novedades normativa, en modelos y campaña del IS 2020
El Ejecutivo deberá aprobar el nuevo régimen aplicable a los Expedientes de
Regulación Temporal de Empleo vinculados a la crisis del coronavirus antes de
que finalice el mes
Observaciones AEDAF al Proyecto de Orden por la que se modifican las órdenes que por las que se aprueban diversos los modelos de autoliquidación de IVA y otros modelos censales
Legislación correspondiente al período del 1 de junio al 7 de junio de 2021
lo largo de las siguientes líneas se pretende analizar la controvertida cuestión de si el modelo 390 de los Territorios Históricos interrumpe o no la prescripción tributaria, y concretamente el derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación. Dos son las posturas contrapuestas: por un lado la que mantiene la Administración tributaria, según la cual sí tendría efectos interruptivos, y por otro lado la mantenida por los obligados tributarios en sentido contrario.
A finales de julio el Consejo de Ministros aprobó el informe al Anteproyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas, el cual se encuentra en trámite de información pública hasta el día 6 de septiembre de 2021. Según la exposición de motivos, con esta Ley se pretende: (i) por un lado, facilitar la creación de nuevas empresas y, (ii) por otro, reducir las trabas a las que se enfrentan en su crecimiento, ya sean de origen regulatorio o financiero para lograr con ello un incremento de la competencia en beneficio de los consumidores, de la productividad de nuestro tejido productivo, de la resiliencia de nuestras empresas y de la capacidad para crear empleo. Esta Ley forma parte del componente 13 del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” el cual cuenta entre sus objetivos con el establecimiento de un marco jurídico adecuado que impulse la creación de empresas y fomente su crecimiento a través de la mejora regulatoria, la eliminación de obstáculos a las actividades económicas, la reducción de la morosidad comercial y el apoyo financiero al crecimiento empresarial.
Documento recapitulativo elaborado por el Gabinete de Estudios con las consultas publicadas en el BOICAC 125 y 126