IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

El Real Decreto que modifica el Reglamento de IVA incorpora algunas de las observaciones y comentarios realizados por AEDAF

El 16 de junio de 2021, se publicó en el BOE el Real Decreto 424/2021, de 15 de junio, por el que se modifican entre otras normas el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
La AEDAF presentó escrito de observaciones al Proyecto de este Real Decreto en el que se realizaban algunas observaciones y se proponían ciertas modificaciones para su incorporación en el texto referido antes de su aprobación.
Hemos observado con satisfacción que algunos de los comentarios y peticiones realizadas por la AEDAF han sido tenidas en cuenta e incorporadas/eliminadas del texto definitivo publicado en el BOE el día 15 de junio
Ls observaciones tenidas en cuenta son las siguientes

Las tasas de utilización del dominio público para la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica un repaso a sus problemas a través de los últimos pronunciamientos jurisprudenciales

El establecimiento de las tasas por la utilización del dominio público, y sobre todo su cuantificación, resulta siempre un tema de especial complejidad por la dificultad que entraña valorar su utilidad con arreglo a criterios de mercado. A esta dificultad se suma, en el caso de la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica, la singularidad de dicha prestación, a través de varios negocios independientes a partir de 1997, y su financiación mediante precios regulados.
A las tradicionales tasas por la utilización de las vías públicas de las empresas suministradoras, cuantificadas por el sistema especial prevista en el apartado c) del artículo 24.1 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se añadieron gradualmente, y a iniciativa de algunos Ayuntamientos, las ya generalizadas tasas por la utilización del dominio a través de las instalaciones de transporte.

Modificaciones en los modelos 036, 037 y 030

Orden HAC/609/2021, de 16 de junio, por la que se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y la Orden EHA/3695/2007, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 030 de Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o variación de datos personales, que pueden utilizar las personas físicas, se determinan el lugar y forma de presentación del mismo (BOE 18-06-2021)

Modificaciones introducidas en el Reglamento del IVA y en el Reglamento de facturación como consecuencia de la entrada en vigor a partir del 1 de julio de 2021 de la normativa comunitaria

El Real Decreto 424/2021, de 15 de junio (BOE 16 de junio de 2021), supone la transposición a nuestra legislación interna de determinados preceptos normativos incluidos en las Directivas Comunitarias 2017/2455 y 2019/1995 y en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2026. El objetivo de todas estas normas es simplificar la tributación en el IVA del comercio electrónico. El pasado 27 de abril se aprobó el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril (BOE 28 de abril de 2021) que modificaba la Ley del IVA. El Real Decreto aprobado hace unos días hace lo propio en relación con el Reglamento del Impuesto y también en relación con el Reglamento de Facturación.
Las medias adoptadas, que entrarán en vigor el próximo uno de julio, se resumen el presente documento

Nuevo modelo 035

Aclaración sobre el Modelo censal aplicable a los servicios incluidos en los regímenes especiales de ventanilla única de entregas de bienes o prestaciones de servicios facilitadas por interfaces electrónicas y a los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos o que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas nacionales de bienes

Nuevo modelo 179

Aclaración sobre la Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 179, “Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación (BOE 18-06-2021).

Nuevo modelo 369

Modelo de autoliquidación aplicable a los nuevos tres regímenes especiales de ventanilla única, de entregas de bienes o prestaciones de servicios facilitadas por interfaces electrónicas y a los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos o que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas nacionales de bienes (Capítulo XI del Título IX de la LIVA): tres nuevos regímenes