IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Deducibilidad de los intereses de demora en el IRPF. Análisis crítico de la STS 1091-2023 de 24 de julio

El pasado 31 de julio me notificaba el Tribunal Supremo la sentencia nº1091/2023 (Rec. 515/2022) del día 24 anterior, en la que confirmaba la deducibilidad en el IRPF de los intereses de demora que se le impusieron a un cliente, abogado de profesión, en unas liquidaciones del IRPF e IVA derivadas de varias actas de inspección.
Es esta la primera sentencia del Tribunal Supremo que aborda el tratamiento que deben recibir en IRPF los intereses de demora liquidados sobre la cuota descubierta relativa a rendimientos de la actividad empresarial o profesional de las personas físicas tanto en el IRPF como en el IVA, que los considera deducibles en la determinación del citado rendimiento empresarial. Esta circunstancia le ha conferido una relevante repercusión en medios de comunicación y redes sociales profesionales

La deducción por actividades de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades tras la sentencia del TS 4355-2023, de 24 de octubre

La reciente sentencia del TS 4355/2023, de 24 de octubre resuelve el recurso de casación planteado por la Administración General del Estado frente a la sentencia de la AN 2817/2021, de 16 de junio, relativa a la aplicación de las deducciones por actividades I+D+i del artículo 35 del ya derogado TRLIS, Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (vigente artículo 35 de la LIS, Ley 27/2014, de 27 de noviembre). El TS debía analizar si en la base de estas deducciones es posible tener en cuenta gastos devengados en ejercicios anteriores y no consignados en la autoliquidación del período, o si para ello era necesario rectificar la citada autoliquidación, aun cuando la realización de la actividad pudiera acreditarse en el período posterior en que se aplica la deducción

Proyecto de Orden que aprueba el formulario 040 de declaración censal, alta, motidicación y baja en el registro de operadores de plataforma y modelo 238

Documento sometido a trámite de audiencia e información pública el 24 de noviembre de 2023 proyecto de orden por la que se aprueban el formulario 040 de “declaración censal de alta, modificación y baja en el registro de operadores de plataforma extranjeros no cualificados y en el registro de otros operadores de plataforma obligados a comunicar información” y el modelo 238, “declaración informativa para la comunicación de información por parte de operadores de plataformas” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.