Ley 7-2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para
una economía circular
Información interesante que puede resultarte útil
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para
una economía circular
La presunción del carácter fijo de los contratos laborales que se firmen desde el pasado 30 de marzo y la restricción de los contratos temporales limita considerablemente el uso de la contratación por tiempo determinado. Analizamos las principales características de estos contratos y sus efectos en la cotización a la Seguridad Social
Plam de acción para el año 2022 adoptado por la Comisión Europea el pasado 19 de octubre de 2021, entre otras medidas, se establece la necesidad de modernizar las normas actuales del IVA teniendo en cuenta las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías
Legislación correspondiente al período del 5 al 11 de abril de 2022
En una Jornada Tributaria celebrada en el Colegio de la Abogacía de Bizkaia en diciembre de 2019 animaba a los Altos Directivos que habían visto extinguidos sus contratos por desistimiento, e incluso por despido, a solicitar a la Administración la devolución de las cantidades indebidamente ingresadas en sus declaraciones del IRPF, de los ejercicios no prescritos, por no haberse concedido a las indemnizaciones percibidas la consideración de rentas exentas, siempre, eso sí, dentro de los límites legales.
Las relacionadas con desistimientos lo hacía sobre la base de la Sentencia dictada por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo el Tribunal Supremo el 4 de noviembre de 2019 en la que se confirmaba un cambio de criterio y se reconocía el derecho, en tales supuestos de extinción del contrato de Alta Dirección, a una indemnización mínima obligatoria de 7 días de salario por año de trabajo, con el límite de 6 mensualidades, admitiendo que esa indemnización estaba exenta de tributación en el I.R.P.F. La Sentencia de 4 de noviembre de 2019 ha sido posteriormente ratificada por el propio Tribunal Supremo en otras de fechas 5 de noviembre de 2019 y 23 de julio de 2020 y 4 de septiembre del 2020, sentando una consolidada y pacífica jurisprudencia.
En lo que a los supuestos de despido se refiere, mi convencimiento de que las indemnizaciones mínimas previstas en el Real Decreto 1382/1985 eran obligatorias y debían disfruta de exención, repito, dentro de los límites legales, descansaba más en una consideración de sentido común que, tarde o temprano, tendría que verse ratificada por los Tribunales.
Documento recapitulativo con las consultas vinculantes de la DGT en materia de IVA en el período comprendido entre noviembre y diciembre de 2021
A través de esta nota sintetizamos las principales propuestas de reforma fiscal que el Departamento del Tesoro de EE.UU. y la Casa Blanca han hecho públicas, el 28 de
marzo 2022, con motivo de la presentación del plan presupuestario federal para el año 2023. Algunas de las medidas propuestas poseen implicaciones fiscales para las
grandes empresas europeas. Estas nuevas propuestas se recogen en el denominado “Greenbook” (US Department of the Treasury´s General Explanation of the Administration Fiscal Year 2023 Revenue Proposals”), como parte del referido plan presupuestario para el año 2023.
Legislación correspondiente al período del 29 de marzo al 4 de abril de 2022