Fide constituyó este Grupo de Trabajo (GT) con el objetivo fundamental de analizar el abanico de cuestiones que plantea en el ámbito tributario la eficacia temporal de la doctrina casacional del Tribunal Supremo, en el nuevo contexto surgido tras los primeros años de rodaje del nuevo recurso de casación en el orden contencioso-administrativo.
Sin duda son cuestiones de índole transversal en todo el orden contencioso-administrativo, pero las singularidades de la materia tributaria evidencian, quizá de modo más acusado que con relación a otros ámbitos sectoriales, el impacto que ha tenido el conjunto de doctrina fijada en los últimos años por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.
Por ello, la principal propuesta obtenida tras el trabajo desarrollado por el GT -de composición multilateral con presencia de los distintos operadores jurídicos del ámbito tributario- es la necesidad de abrir un debate general que permita (i) visibilizar los distintos problemas prácticos que se plantean para los ciudadanos y para las Administraciones públicas, y, a partir de ello, (ii) alcanzar soluciones que eviten eventual litigiosidad añadida, o colateral, generada por las incertidumbres respecto al alcance y efectos en el tiempo de la doctrina fijada al resolver el TS los distintos recursos de casación.
Encontrándose en la actualidad en tramitación distintas iniciativas parlamentarias con incidencia en la normativa procesal, el GT formula algunas conclusiones parciales para su toma en consideración, planteándose distintas alternativas en aquellos aspectos respecto a los que no se mantiene una posición idéntica por todos los miembros del GT.