IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Pasado, presente y futuro de la responsabilidad patrimonial del estado legislador en el ámbito tributario

En el presente trabajo se lleva a cabo una síntesis de la evolución jurisprudencial de la figura de la responsabilidad patrimonial del Estado que ha derivado en la regulación actual, prevista en las leyes 39 y 40/2015, la cual ha sido objeto de examen por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 28 de junio de 2022. A la luz de dicha resolución, se examina cuál es el régimen de reparación de daños causados por el legislador en materia tributaria, culminándose todo ello con el análisis de un reciente proyecto normativo para adaptar la normativa española en la materia a la citada STJUE, en el que se efectúan cambios de calado que pueden comportar un empeoramiento en la situación del afectado por la actuación dañosa.

Tasación pericial contradictoria. Denegación de la suspensión

En este sentido, hemos tenido conocimiento de que la Hacienda autonómica de Cataluña rechaza la suspensión al aducir que el escrito presentado se limita a solicitar la suspensión, sin alegar la falta de la expresión suficiente de los datos y motivos tenidos en cuenta para elevar los valores declarados. Acompañamos copia de un Acuerdo reciente en estos términos.

Situación y efectos de la sentencia del Tribunal de Luxemburgo sobre la normativa relacionada con el modelo 720

el 27 de enero de 2022, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia – asunto C-788/2019, Comisión contra el Reino de España-, por la que ha condenado a nuestro país al considerar contrario al derecho de la Unión Europea el engranaje legal configurado por la Ley 7/2012 para obligar a la presentación de la obligación informativa de bienes y derechos en el extranjero. El presente documento aborda la situación y los efectos de la sentencia de Luxembrugo sobre el modelo 720