IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

A vueltas con las monedas virtuales

Estos últimos días, ha aflorado una controvertida cuestión no resuelta definitivamente acerca del tratamiento tributario en el IRPF de la operativa con criptomonedas (monedas virtuales, según el artículo 1.5 de la Ley 10/2010, de 28 de abril). En concreto, la cuestión atañe a si cabría aplicar alguna de las limitaciones (o diferimiento) en la compensación de las eventuales pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de criptomonedas.

Modelos de declaración renta y patrimonio 2022. Orden HFP-310-2023, de 28 de marzo

Orden HFP/310/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2022, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos.

Real Decreto 249-2023, de 4 de abril, por el que se modifican diversas normas tributarias

Orden HFP/310/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2022, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos.

A partir del 15 de abril el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento se eleva a 50.000 euros

El pasado viernes, 31 de marzo, se publicó en el BOE la Orden HFP/311/2023, de 28 de marzo, por la que se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento a 50.000 euros.
La Orden entra en vigor el 15 de abril, pero hay que tener en cuenta que el nuevo límite exento de 50.000 euros no se aplicará a las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento que se encuentren en tramitación en dicha fecha, pues las mismas seguirán rigiéndose por lo establecido en la normativa vigente a la fecha de presentación de la correspondiente solicitud, es decir, les será de aplicación el límite de 30.000 euros.
Esta orden actualiza el antiguo límite exento de 30.000 euros establecido en la Orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre, manteniéndose el ámbito de aplicación referente a las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de las deudas derivadas de derechos de naturaleza pública de la Hacienda Pública Estatal gestionados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y demás órganos de la Administración General del Estado y sus organismos autónomos.
Como viene siendo habitual, en el trámite de audiencia e información pública de esta norma, la AEDAF, en cumplimiento de las funciones previstas en sus estatutos y dentro del plazo establecido, presentó observaciones, las cuales, una vez más y como viene siendo costumbre, no han sido atendidas

Barcelona establece la tasa Amazon tasa por aprovechamiento especial del dominio público derivado de la distribución de bienes adquiridos por comercio electrónico

El pasado 24 de febrero, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó la ordenanza fiscal relativa a la tasa por aprovechamiento especial del dominio público derivado de la distribución a destinos finales indicados por los consumidores de bienes adquiridos por comercio electrónico (Business to Consumer, B2C)1, realizado por operadores postales que facturen más de un millón de euros en Barcelona, conocida popularmente como “Tasa Amazon”.