IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Aspectos prácticos del nuevo Régimen especial de trabajadores impatriados

El 22 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de empresas emergentes (en adelante, «Ley de Startups»). El objetivo de la referida Ley, según su Exposición de Motivos, es impulsar este tipo de empresas como uno de los motores de la recuperación y la modernización de la economía española, para lo cual, entre otras medidas, se introducen una serie de incentivos fiscales para impulsar el crecimiento económico de nuestro país.
Una de las medidas estrella incluida en la Ley de Startups fue la mejora del régimen fiscal especial aplicable a personas trabajadoras desplazadas a territorio español del artículo 93 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas («LIRPF»), comúnmente conocido como Ley Beckham, con el objetivo de atraer el talento extranjero, con efectos 1 de enero de 2023.

Deducibilidad del gasto en vestuario en la actividad profesional. Criterios contradictorios en la administración tributaria

Recientemente los medios de comunicación se han hecho eco, por su particularidad, de una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJ Cataluña), de 27 de julio de 20231, que aprueba la deducibilidad del gasto que un abogado en ejercicio realizó por la compra de unas corbatas; deducibilidad negada por el TEAR previo. Ya el Tribunal administrativo, en la resolución recurrida2, admitió la deducibilidad del importe satisfecho por la confección de un traje para el profesional, por lo que el motivo de rechazo del gasto en corbatas no está ligado a la presunta ausencia de correlación del mismo con los ingresos de la actividad, ni a la inexistencia de afectación de este complemento de vestir con su profesión, sino a la insuficiencia de documentación acreditativa del gasto y de su vinculación con el contribuyente; extremos que el TSJ Cataluña sí considera probados. Analizamos en este documento el criterio del TSJ Cataluña -y del TEAR precedente- para bendecir la deducibilidad de los gastos de vestuario, pero negar otros igualmente relacionados con el ejercicio de la actividad profesional, así como la doctrina más reciente de la Dirección General de Tributos (DGT) sobre este concreto asunto, que resulta contradictoria con la de algunos órganos revisores de la propia Administración y del orden jurisdiccional.

Informe actividad parlamentaria – semana del 11 de diciembre de 2023

El presente informe desarrolla los principales asuntos con relevancia fiscal tratados tanto en el Pleno, como en la Comisión de Hacienda, del Congreso de los Diputados y del Senado, en la semana de referencia.
Se acompaña, además, un cuadro con las iniciativas parlamentarias de contenido tributario en tramitación, la situación en la que se encuentran y su plazo de enmiendas.