Cuestiones prejudiciales y conclusiones de los Abogados Generales en asuntos pendientes de resolución por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Cuestiones prejudiciales y conclusiones de los Abogados Generales
Información interesante que puede resultarte útil
Cuestiones prejudiciales y conclusiones de los Abogados Generales
Cuestiones admitidas a casación por el Tribunal Supremo pendientes de resolución
Gabinete de Estudios de AEDAF
Revista Técnica Tributaria, Nº 142, Sección Pronunciamientos pendientes del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tercer trimestre de 2023, AEDAF A continuación, se relaciona una selección de los recursos de casación admitidos por el Tribunal Supremo que mayor interés presentan para la práctica profesional.
El presente artículo aborda de manera crítica el acceso a los dos mecanismos de resolución de disputas en la aplicación de Convenios para evitar la doble imposición que existen en la Unión Europea, a saber, el Convenio de 1990 relativo a la supresión de la doble imposición en caso de corrección de los beneficios de empresas asociadas y la Directiva de 2017 sobre sobre mecanismos de resolución de litigios fiscales, en supuestos de fraude fiscal, con la finalidad de mostrar las múltiples deficiencias en el diseño actual de estas normas y proponer soluciones que impliquen un mejor tratamiento de la cuestión.
Acuerdo de 14 de septiembre de 2023, de la Comisión Permanente
del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el
Acuerdo de 8 de septiembre de 2023, de la Sala de Gobierno del
Tribunal Supremo, sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas
de los escritos de recurso de casación y de oposición civiles
Legislación correspondiente al período del 19 al 25 de septiembre de 2023
La ineficacia recaudatoria de este tributo resulta especialmente significativa teniendo en cuenta que éste era uno de sus principales objetivos, además del armonizador, al decir de la Exposición de Motivos de su norma4. Además, sirve para reforzar la teoría de que el efecto de este tipo de medidas al objeto de aumentar las Arcas Públicas resulta muy limitado, pero puede tener un importante impacto negativo sobre el atractivo de nuestro país como destino inversor de los grandes patrimonios
El Tribunal Supremo, ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional, de 21 de mayo de 2021, y con ello ha modificado su propia doctrina jurisprudencial, al exigir a la Administración probar la existencia de abuso para poder aplicar la cláusula antiabuso contenida en el artículo 14.1.h) del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (TRLIRNR). El Tribunal reprocha a la Administración que ésta deniegue, de manera automática y sin la más elemental actividad probatoria, la exención de retención en origen a los dividendos satisfechos por una entidad española a su matriz europea, por el solo hecho de que ésta sea propiedad de una sociedad residenciada en un país tercero.
Transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (itap y ajd) – Documento recapitulativo elaborado por el Gabinete de Estudios de consultas vinculantes de la dirección general de tributos (dgt)
Período: primer semestre de 2023