IconoPíldoras Informativas

Información interesante que puede resultarte útil

Medios de prueba al efecto de acreditar la naturaleza de los gastos por I+D+I en el Impuesto sobre Sociedades

En su sentencia 562/2023, de 10 de julio1, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (en adelante, TSJ Baleares) resuelve que la solicitud del informe al que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS)2, emitido por el Ministerio competente, al efecto de probar el cumplimiento de los requisitos exigidos para poder aplicar la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i), es una posibilidad otorgada a los contribuyentes que no constituye, en ningún caso, el único medio de prueba del que pueden estos hacerse valer para acreditar la procedencia de su derecho.

IRNR. la transmisión de varios inmuebles en una misma escritura debe declararse de forma individualizada

El Tribunal Económico Administrativo Central en su resolución de 24 de julio de 2023 rec. núm. 05607/2020, reitera el criterio seguido en sus resoluciones 22 de septiembre de 2022 (RG 1294-2020) y de Resolución TEAC de 22 de abril de 2021 (RG 7313-2019), en relación con la obligación de presentar autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, modelo 210, por cada transmisión de inmuebles que se realice.
En el caso de que en una misma escritura pública se documente la transmisión de varios inmuebles con referencias catastrales distintas, habrá de presentarse tantas autoliquidaciones del impuesto como referencias catastrales haya. No obstante, si bajo una sola referencia catastral hay distintos bienes inmuebles transmitidos conforme con la normativa registral, deberá presentarse una autoliquidación por cada inmueble transmitido; entendiéndose por bienes inmuebles también las cuotas indivisas en garajes y trasteros ex artículo 6 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario y del artículo 21 Debe del Real Decreto 417/2006.

OCDE. Reformas en la política tributaria 2023

El pasado día 13 de septiembre la OCDE publicó su Tax Policy Reforms: OECD and Selected Partner Economies, una publicación anual que realiza un seguimiento de la evolución de la política tributaria a lo largo del tiempo, y proporciona información comparativa sobre las reformas fiscales introducidas o anunciadas durante el ejercicio 2022, en 75 jurisdicciones miembros del Marco Inclusivo de la OCDE/G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios, y resto de países de la OCDE. Este año se centra en cómo las distintas jurisdicciones utilizaron la fiscalidad para responder al elevado nivel de la inflación durante el pasado ejercicio.