Innovation and Taxation in the EU. Where are we Conceptual approach

Desde hace algún tiempo se escucha con más frecuencia de la innovación y la
política sobre la misma. Siendo un término no tributario, su significado parece
haberse trasladado al argot popular y progresivamente pareciera que pierde su
norte y se reduce su significado por cuenta de las medidas tributarias globales.
Los límites impuestos a las llamadas cajas de patentes y de innovacion (IPB en
lo sucesivo) y los efectos potenciales de la acción 1 con la tarifa mínima del
15% y las medidas para implementarla incluso respecto de rentas específicas
parecen demostrarlo. En este artículo me aproximo al tema para demostrar que
la politica tributaria definida desde Bruselas genera un efecto reductor en una
materia sobre la cual no es muy claro que una política con énfasis antiabuso
exclusivamente sea la apropiada. Esto en la medida en el ciclo económico básico
de la economía capitalista reposa en la innovación, que a su vez responde al
llamado ciclo de creación autodestructiva. Más que en casos específicos de la
cruzada contra los hibridos, las estructuras y demás instrumentos, el foco de
atención de esta investigación es dogmático en una revisión de la teoría de la
innovación y el derrotero que marca la Comisión Europea.