Propuestas para una reforma fiscal
El Ministerio de Hacienda constituyó en el pasado mes de abril un comité de expertos para la reforma del sistema tributario, que tiene como objetivo analizar el sistema fiscal para mejorar su eficiencia, garantizar los recursos públicos y adaptarlo a los retos del siglo XXI.
Este comité, de carácter multidisciplinar, tiene como plazo para la entrega de sus conclusiones hasta el 28 de febrero de 2022, abriendo un periodo de consulta pública para recibir aportaciones hasta el 15 de julio de 2021.
En ese contexto, la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, a través de sus Grupos de Expertos, ha elaborado una serie de propuestas para esta reforma, que contienen recomendaciones y sugerencias de orden técnico. Se trata de cuatro documentos de propuestas que se han integrado en este único documento, remitido a la comisión de expertos del Ministerio de Hacienda.
El Ministerio de Hacienda constituyó en el pasado mes de abril un comité de expertos para la reforma del sistema tributario, que tiene como objetivo analizar el sistema fiscal para mejorar su eficiencia, garantizar los recursos públicos y adaptarlo a los retos del siglo XXI.
Este comité, de carácter multidisciplinar, tiene como plazo para la entrega de sus conclusiones hasta el 28 de febrero de 2022, abriendo un periodo de consulta pública para recibir aportaciones hasta el 15 de julio de 2021.
En ese contexto, la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, a través de sus Grupos de Expertos, ha elaborado una serie de propuestas para esta reforma, que contienen recomendaciones y sugerencias de orden técnico. Se trata de cuatro documentos de propuestas que se han integrado en este único documento, remitido a la comisión de expertos del Ministerio de Hacienda.