Monetización de la deducción por I+D+i y tributación en volumen de operaciones. Pagando subvenciones ajenas o el complejo de pagafantas

Los conflictos entre las Haciendas forales y la Administración de Territorio Común derivadas de la diferente configuración de los impuestos concertados en los distintos territorios fiscales españoles, y especialmente del Impuesto sobre Sociedades, son comunes y frecuentes.
En este contexto hemos de aproximarnos, entender y analizar la Resolución 13/2022, de 25 de marzo, de la Junta Arbitral del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuyo objeto es determinar la competencia de exacción respecto de la devolución [la cursiva es intencionada] por actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (en lo sucesivo I+D+i) del año 2016 solicitada por un contribuyente.

Los conflictos entre las Haciendas forales y la Administración de Territorio Común derivadas de la diferente configuración de los impuestos concertados en los distintos territorios fiscales españoles, y especialmente del Impuesto sobre Sociedades, son comunes y frecuentes.
En este contexto hemos de aproximarnos, entender y analizar la Resolución 13/2022, de 25 de marzo, de la Junta Arbitral del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuyo objeto es determinar la competencia de exacción respecto de la devolución [la cursiva es intencionada] por actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (en lo sucesivo I+D+i) del año 2016 solicitada por un contribuyente.