El gobierno pretende modificar el régimen del modelo 720 en un trámite de enmiendas en el Senado

En Grupo Parlamentario Socialista (GPS), a través de varias enmiendas presentadas en el Senado al Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas (procedente del Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo), pretende modificar el régimen jurídico asociado a la obligación de declarar bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) para adecuarlo al Derecho Comunitario, tras la sentencia del TJUE de 27 de enero de 2022, as. C788-19.

En Grupo Parlamentario Socialista (GPS), a través de varias enmiendas presentadas en el Senado al Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas (procedente del Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo), pretende modificar el régimen jurídico asociado a la obligación de declarar bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) para adecuarlo al Derecho Comunitario, tras la sentencia del TJUE de 27 de enero de 2022, as. C788-19.